La clave fiscal es un código fiscal importante a la hora de realizar determinados procesos como la cancelación de algún impuesto o régimen de pago y la realización de declaraciones juradas.
Por ello, consulta cuáles son los requisitos necesarios para que generes tu clave fiscal y cómo solicitarla. Ver también donde se realiza la clave fiscal y todos los niveles existentes.

¿Qué es la clave fiscal?
La clave fiscal es un código fiscal proporcionado por la AFIP. Sirve para que las personas puedan realizar determinados trámites como declaraciones juradas, solicitar la cancelación de algún impuesto o sistema de pago, afiliarse al Monotributo, entre otros.
Este impuesto contigo se puede solicitar en cualquier dispositivo móvil con acceso a internet, siempre y cuando el interesado siga ciertas formalidades para mantener seguro el entorno digital.
Si bien la solicitud de la clave fiscal es en línea, en algunos casos puede ocurrir que la persona tenga que acudir personalmente a alguna de las oficinas de la AFIP para acreditar la documentación aportada en el formulario en línea.
¿Qué se necesita para obtener la clave fiscal?
Para acceder a su clave fiscal, simplemente informe su número de CUIT, CUIL o CDI. Para realizar una solicitud de NIF con nivel de seguridad superior a 3 o superior es necesario disponer de DNI actualizado.
¿Dónde se hace la clave fiscal?
La clave fiscal se puede solicitar a través de los siguientes medios:
- Aplicaciótan móvil Mi AFIP;
- Homebanking, en Servicios AFIP;
- En las oficinas de la AFIP correspondientes a su domicilio.
Niveles clave fiscal
El código tributario tiene diferentes, comenzando por el nivel 2, que es el más básico, y siguiendo con los niveles 3 y 4, que exigen a los ciudadanos cumplir con una mayor cantidad de requisitos para obtenerlos.
Cómo retirar la clave fiscal – pasos
Consulta los pasos necesarios para solicitar tu clave fiscal:
Nivel de seguridad 2
- Acceder al homebanking;
- Seleccionar la opción “Servicios AFIP”;
- Haga clic en la opción “Crear código fiscal”;
- Rellenar el número de CUIT/CUIL/CDI y los datos del nuevo DNI;
- Hacer el pedido.
Nivel de seguridad 3
- Descarga e ingresa a la aplicación “Mi AFIP”, disponible para Android y iPhone;
- Haga clic en la opción de menú y en “Herramientas”;
- Seleccionar la opción “Solicitud y/o recuperación de clave fiscal”;
- Escanee el código de identificación y tome fotografías de la cara.
En este caso, debe ser mayor de edad y tener un documento de identidad argentino en formato de tarjeta.
Nivel de seguridad 3 – presencial
También puedes solicitar tu Clave Tributaria Nivel 3 personalmente en una oficina de la AFIP a través de:
- Completar y enviar el Formulario 206 a cualquier unidad de la AFIP, indicando su deseo de solicitar esta clave. Para argentinos nativos o naturalizados, necesitarás el DNI original y una fotocopia del DNI digital.
- Los extranjeros deben enviar el Formulario 206 y presentar su documento de identidad original y fotocopia del documento de identidad del país de origen, pasaporte o RG MERCOSUR – si es del país vecino;
- Los extranjeros que residan en el país -incluidos los temporales o transitorios- deberán presentarse en la oficina de la AFIP con el Formulario 206, documento nacional de identidad en original y fotocopia de la cédula de identidad, cédula o constancia que acredite el número de trámite asignado por la Dirección Nacional de Migraciones, indicando el carácter de su residencia.
Si sus datos biométricos no han sido registrados, deberá acudir a la unidad correspondiente según su domicilio para registrarse.
Nivel de seguridad 4 – presencial
- Descarga la aplicación “Token AFIP” para inscribirte;
- Acudir a una unidad de la AFIP: agencia, distrito, aduana o centro de servicios) con cita previa;
- Autenticación de doble factor ingresando el NIF habitual y los 8 dígitos que genera la app.
Nivel de seguridad 4 – Cajero automático
- Descarga y abre la aplicación “Token AFIP”;
- Administrar una contraseña en el cajero automático, con la tarjeta de débito y el PIN;
- Introduce el número que te ofrece el cajero automático en la app para realizar el enlace;
- Autenticación de doble factor utilizando el código fiscal habitual y los 8 dígitos que genera la aplicación.
Con la clave fiscal en mano, puede cambiarla modificando los datos y gestionar las funciones con la organización e imprimir formularios. Solo acceda a su usuario e informe el código utilizado en el proceso, CUIT, CUIL o CDI.