Es necesario consultar el padrón electoral para las elecciones de 2023, a fin de poder votar por el nuevo presidente que asumirá el cargo el 10 de diciembre y gobernará el país en los próximos años.
Esto se debe a que los ciudadanos sólo podrán ejercer su derecho al voto si su estatus electoral está al día, apareciendo su nombre en la lista de electores habilitados para participar en las elecciones de este año.

¿Qué es el registro electoral provisional?
El Registro Electoral Provisional es una lista preliminar con los nombres de los electores habilitados para votar en las próximas elecciones. Es un documento público y puede ser consultado por cualquier persona.
Es muy importante consultar el padrón electoral para las elecciones, ya que los ciudadanos solo podrán ejercer su derecho al voto si su nombre se encuentra en dicha lista. Por tanto, si en el momento de la consulta aparece que no está incluido, debe informar de dicha falta para ser incluido en el registro electoral.
Una de las razones por las que su nombre no figura en el padrón electoral provisional es que tiene infracciones electorales, como no haber votado o justificado su voto en las últimas elecciones.
Vea en el siguiente tema cómo regularizar su situación electoral, con el Registro de Infractores.
Registro de Infractores al deber votar
Si tiene dudas sobre si ha incumplido su deber de voto, puede consultar el padrón electoral para las elecciones de 2023 a través del Registro de Infractores del Deber de Voto.
Este registro está integrado por una lista de ciudadanos nacionales mayores de 18 años y menores de 70 años, que se encuentran inscritos en el padrón electoral, pero no votaron ni lo justificaron en las últimas elecciones.
Para realizar la consulta, simplemente:
- Acceder a la página del Registro de Infractores;
- Complete los siguientes datos: número de documento, género, distrito electoral y código de validación;
- Presione el botón “Consultar”.
En caso de encontrar alguna infracción, basta con emitir el recibo por el pago de la multa. También existe la opción de impugnar la infracción, si no la ha cometido y puede probarla.
Los infractores del deber de sufragio que no paguen la multa a fin de regularizar su situación electoral no podrán realizar trámites o trámites por un año ante organismos estatales, además de no poder ser designados para empleos públicos por 3 años, a partir de la elección.
¿Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de 2023?
Para consultar el padrón electoral para las elecciones de 2023, la persona necesita:
- Acceder a la página web del Padrón Electoral;
- Complete los espacios en blanco con la siguiente información: número de documento, sexo, distrito y verifique el texto de la imagen;
- Haga clic en el botón “Consultar”.
¿No está incluido en el Censo Electoral? ¡Mira cómo reclamar!
Si la persona ya tiene actualizado el DNI desde los 14 años, la reclamación deberá realizarse a través de la página web de Renaper. Simplemente haga clic en el botón “Reclamaciones”, cargue una imagen del anverso y reverso de su identificación y siga las instrucciones en el sitio.
Sin embargo, si la persona aún no ha actualizado su RG desde los 14 años, lo mejor es actualizar el documento lo antes posible, ya que solo así se incluirá en el padrón electoral para las elecciones.