Cómo obtener un certificado de antecedentes penales en Argentina puede ser un proceso burocrático y laborioso. Así que, si necesitas emitir tu certificado de antecedentes penales y no sabes cómo, consulta la información de este texto.
Aquí encontrarás qué es el certificado de antecedentes penales argentino, qué institución expide este documento, cuáles son los requisitos necesarios y cómo solicitar tu certificado de antecedentes penales.

¿Qué es el certificado de antecedentes penales argentino?
El certificado de antecedentes penales argentino es un documento que informa la existencia o inexistencia de antecedentes penales de una persona. También conocido como RNR – Certificado Argentino de Reincidencia, este documento es emitido por el Registro Nacional de Reincidencia.
Por lo tanto, el certificado de antecedentes penales argentino es de suma importancia para realizar diversos trámites, especialmente en el exterior.
¿Qué institución expide el certificado de antecedentes penales argentino?
Como se mencionó anteriormente, el organismo encargado de emitir el certificado de antecedentes penales argentino es el Registro Nacional de Reincidencia. Depende del Ministerio de Justicia y Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.
Es decir, para que usted tenga acceso a este documento, debe comunicarse con el Registro Nacional de Reincidencia.
Requisitos
El único requisito para obtener el certificado de antecedentes penales argentinos es tener un documento de identidad o pasaporte vigente.
Solicitud de certificado de antecedentes penales argentinos desde el exterior
Si te encuentras en el extranjero y necesitas solicitar tu certificado de antecedentes penales argentinos, lo mejor es que te dirijas a la oficina consular del gobierno argentino más cercana a tu residencia.
Si no tiene tiempo de ir personalmente a la oficina consular del gobierno argentino, existe otra forma de obtener este documento, en línea, evitando trámites burocráticos. Consulta el siguiente tema.
¿Cómo obtener el certificado de antecedentes penales online?
Basta con acceder a una web que trabaja con trámites argentinos a distancia, para obtener el certificado de antecedentes penales en línea, evitando tener que lidiar con toda la burocracia que implica el trámite.
Basta con acceder a la web y realizar la solicitud o dejar una consulta en el formulario de contacto, o vía WhatsApp del equipo responsable, para que un agente se ponga en contacto contigo y te explique paso a paso el procedimiento.
Para que el certificado de antecedentes penales argentinos del exterior sea válido, debe contar con Apostilla de La Haya. Sólo después de debidamente apostillado, puede ser entregado a la autoridad extranjera.
Vigencia del certificado de antecedentes penales argentino en territorio nacional
Luego de emitido el documento, existe una fecha en la que puede ser presentado ante las autoridades, luego de lo cual caduca el certificado de antecedentes penales en Argentina.
Para trámites en territorio nacional, la vigencia de este documento es de 5 días hábiles a partir de la recepción del certificado. Por lo tanto, se recomienda solicitar el certificado de antecedentes penales argentinos cerca de la fecha de presentación ante el organismo solicitado.
Vigencia del certificado de antecedentes penales argentinos en el exterior
Para trámites en el extranjero, a diferencia del corto plazo de 5 días para trámites en territorio nacional, el certificado de antecedentes penales tiene una vigencia mayor.
Después de todo, sería inviable tener un documento con un período de validez tan corto fuera de Argentina. Por lo tanto, generalmente, la vigencia del documento en estos casos es de aproximadamente 3 meses, desde su emisión.
¿Cómo recibiré el certificado de antecedentes penales en línea?
Cuando la solicitud se realiza personalmente en la oficina consular del gobierno argentino, se entrega personalmente el certificado de antecedentes penales impreso en PDF, con firma.
En los casos de solicitud en línea, el documento se entrega por correo electrónico, en formato PDF y con firma digital, de la misma manera que lo recibiría si lo tramitara personalmente.
Cuando se trata de un certificado emitido y recibido en línea, puede confirmar su autenticidad y legalidad en el sitio web del Registro Nacional de Reincidencia, a través de un código que se adjunta al expediente.