Ir al contenido
Inicio » Compre sin IVA AFIP: Nueva opción para agregar un CBU de reintegro del 21%

Compre sin IVA AFIP: Nueva opción para agregar un CBU de reintegro del 21%

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha lanzado la iniciativa “Compre sin IVA” con el propósito de compensar la pérdida de poder adquisitivo ocasionada por la devaluación en agosto y el aumento inflacionario que le siguió.

    Esta medida, oficializada a través de la Resolución General N°5418/2023, consiste en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los consumidores que se encuentren dentro de ciertos niveles de ingresos y compren productos esenciales. Esta acción tiene el potencial de beneficiar a más de 20 millones de consumidores.

    Compre sin IVA AFIP: Nueva opción
    Imagen: diariopopular.com.ar

    Objetivos y alcance de “Compre sin IVA”

    El propósito de esta política es reducir la carga fiscal sobre los consumidores, devolviendo el 21% del IVA en compras de productos esenciales. Esta iniciativa se enmarca en una serie de medidas económicas destinadas a mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos en un contexto de inflación y desafíos económicos.

    Quiénes son los beneficiarios de la devolución del IVA

    Los beneficiarios de esta iniciativa abarcan varios grupos, que incluyen:

    • Trabajadores asalariados con ingresos de hasta $708,000 mensuales.
    • Monotributistas que no tengan ingresos adicionales.
    • Jubilados y pensionados que reciban hasta seis salarios mínimos.
    • Titulares de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo.

    Estos grupos recibirán un reembolso equivalente al 21% de sus gastos en productos de primera necesidad, siempre y cuando realicen la compra con tarjeta de débito. Recientemente, el Gobierno amplió las condiciones para incluir a los trabajadores informales, que recibirán un aumento de ingresos de $94,000 en dos pagos.

    Detalles del programa de devolución del IVA

    El programa se aplica a una amplia gama de productos, desde alimentos y bebidas hasta artículos de higiene, ya que todos influyen en las finanzas personales. Cada beneficiario tiene un límite mensual de $18,800 para el reembolso, que se identificará mediante su número de identificación personal (CUIL o CUIT).

    El monto del reembolso se acreditará automáticamente en la cuenta bancaria del beneficiario en un plazo de 48 horas después de la transacción.

    Guía paso a paso para verificar si se califica para la devolución del IVA:

    Para verificar su elegibilidad para el reembolso, la AFIP ha habilitado un sitio web específico. Puede acceder a este sitio buscando “Compre sin IVA – AFIP” en Google y haciendo clic en “nómina de personas beneficiarias del régimen de reintegros” o ingresando directamente al enlace proporcionado por la AFIP.

    • Paso 2: Ingrese su información personal

    Una vez en el sitio, deberá ingresar su número de identificación personal (CUIL o CUIT) sin guiones ni espacios en el campo correspondiente. Luego, copie un código de seguridad proporcionado en la página. Es importante respetar mayúsculas y minúsculas al copiar este código.

    • Paso 3: Consulta

    Después de ingresar la información requerida, haga clic en “consultar” para verificar si califica para el reembolso.

    Primera billetera digital en “Compre sin IVA”

    A fines de septiembre, el Banco Provincia anunció la incorporación de su billetera digital, Cuenta DNI, como una opción para realizar pagos y obtener la devolución del impuesto.

    Hasta entonces, esta modalidad estaba limitada a compras con tarjeta de débito (aunque funcionaba con billeteras virtuales como Mercado Pago o Modo, que permitían vincular la tarjeta de débito a la aplicación, pero no si se usaba el dinero depositado en la cuenta virtual de esas aplicaciones).

    Etiquetas: