La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento de hasta $1 millón en los créditos para trabajadores en relación de dependencia, una medida presentada por la titular del organismo, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Este aumento busca ayudar a desendeudarse y fomentar el consumo entre jubilados, pensionados y trabajadores.

Créditos ANSES de hasta $1 millón: ¿A quiénes les está destinado?
Desde el 6 de noviembre, los empleados en relación de dependencia con salarios de hasta $1.980.000 (el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias) pueden acceder a préstamos de hasta $1.000.000.
Los préstamos no deben superar el 20% del ingreso mensual y pueden devolverse en un plazo de hasta 3 años, con la primera cuota descontada a los 3 meses.
La Tasa Nominal Anual (TNA) será del 50%, y el pago se puede realizar en 24, 36 o 48 cuotas (2, 3 y 4 años, respectivamente).
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos incluyen residir permanentemente en Argentina, tener al menos seis meses de antigüedad laboral, ser trabajador en relación de dependencia que aporta al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y no superar un salario de $1.980.000 mensuales.
Además, se debe ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde se cobra el sueldo, tener más de 18 años y no estar en situación 2 de la Central de Deudores del Banco Central (BCRA). No pueden ser titulares de jubilaciones o pensiones, ni trabajadores eventuales, discontinuos, de temporada o de casas particulares.
¿En qué se puede utilizar el crédito?
El crédito posibilitará a las familias saldar deudas con tarjetas de crédito o efectuar compras. No se permite retirar en efectivo ni realizar plazos fijos con este saldo. Aquellos que obtengan el crédito no podrán adquirir moneda extranjera hasta saldar completamente el préstamo. Es importante tener en cuenta que el proceso es personal e intransferible.
Créditos ANSES: ¿cómo solicitarlo?
Para solicitar el crédito, los trabajadores lo harán virtualmente en el sitio de ANSES, con un código que les permitirá pasar sin turno previo por la oficina. En cambio, los jubilados irán con turno previo.
La solicitud se realiza por la página o la app de ANSES de 10:00 a 20:00 horas, siguiendo pasos como contar con la Clave de la Seguridad Social y generar la solicitud.
Una vez procesada, ANSES enviará un código al solicitante, quien tendrá siete días hábiles para confirmar la identidad en una oficina sin turno previo, presentando el código y el DNI.
Finalizado el proceso, ANSES notificará si el pedido fue aceptado, y en caso afirmativo, se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito después de siete días hábiles.