¿Estás teniendo problemas para acceder a tu clave fiscal de AFIP? No te preocupes, ¡aquí estamos para ayudarte! Sabemos lo importante que es mantener tus trámites al día. Ya sea que necesites sacar una nueva clave, cambiarla o recuperarla, estamos aquí para guiarte paso a paso.
Mi AFIP APP: Todos los Pasos que Podés Hacer
Con nuestra ayuda, podrás resolver cualquier inconveniente bancario y seguir adelante con tus gestiones tributarias sin contratiempos. ¡Confía en nosotros para facilitarte el camino hacia el cumplimiento fiscal!

¿Qué es una clave fiscal AFIP?
La clave fiscal es como una llave secreta que te permite hacer tus trámites en AFIP desde cualquier computadora o celular con conexión a Internet. Es única y solo tuya, y nunca se bloquea por no usarla. Además, asegura que toda la información que compartas con la AFIP se mantenga confidencial y segura.
Para conseguirla, es importante cumplir con algunos requisitos, para asegurar un entorno seguro en todas tus transacciones.
¿Qué requisitos?
Para que sea más segura, tu clave fiscal deberá contar con:
- Tener entre 10 y 64 caracteres
- Incluir al menos 2 números
- 4 letras (con al menos una mayúscula y una minúscula)
La AFIP puede solicitar que modifiques tu clave fiscal si no cumple con los requisitos mencionados anteriormente, o si han pasado más de 365 días desde la última vez que la modificaste.
Vea cómo obtener la clave fiscal de AFIP
Según el nivel de seguridad que requieras, el proceso para obtenerlo puede ser diferente.
Nivel de seguridad 2
Accede como de costumbre a tu homebanking y luego elige la opción de Servicios AFIP, donde encontrarás la opción “Crear clave fiscal”. Completa tu número de CUIT/CUIL/CDI y los datos de tu nuevo DNI. Una vez que se verifiquen tus datos, si aún no tienes una clave fiscal, podrás solicitarla fácilmente.
Nivel de seguridad 3
Descarga la aplicación “Mi AFIP”, disponible para todos los dispositivos móviles con cámara frontal y acceso a internet. Es importante tener un DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.
Accede al menú “Herramientas” y elige “Solicitar y/o recuperar clave tributaria”. Después, escanea el código de tu identificación y toma fotos de tu rostro.
También puedes obtenerla de forma presencial. Solicita un turno en una dependencia de AFIP y completa el Formulario 206 – Multinota, indicando que deseas solicitar esta clave.
En cada caso, se requerirán los siguientes documentos:
- Argentinos nativos o naturalizados: Deberán presentar el original y una fotocopia del DNI digital.
- Extranjeros: Necesitarán el original y una copia del documento de identidad del país de origen, pasaporte o cédula del MERCOSUR (en caso de ser de un país limítrofe).
- Si ya tienes CUIT pero no has registrado tus datos biométricos, será necesario que te presentes en la dependencia correspondiente según tu domicilio.
- Extranjeros con residencia en Argentina (ya sea temporaria o transitoria) que no cuenten con documento nacional de identidad: Se les solicitará el original y una copia de la cédula de identidad, certificado o comprobante que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones, donde se indique su residencia.
Nivel de seguridad 4
La única forma de gestionar la clave fiscal nivel 4 es de manera presencial. Debes solicitarla en una dependencia de la AFIP (agencia, distrito, aduana o centro de atención) previa solicitud de turno. Es importante que tengas descargada la aplicación “Token AFIP” para poder realizar el enrolamiento. En este proceso, se utilizará un doble factor de autenticación: la clave fiscal habitual y los 8 dígitos generados por la aplicación.
Otra opción para obtenerla es a través de un cajero automático. Para ello, necesitas descargar la aplicación “Token AFIP” y generar una clave en el cajero automático utilizando tu tarjeta de débito y tu PIN. El número proporcionado por el cajero deberá ser ingresado en la aplicación para completar el proceso de vinculación.
En este caso también se empleará un doble factor de autenticación: la clave fiscal habitual y los 8 dígitos generados por la aplicación.
Mi AFIP APP: Todos los Pasos que Podés HacerCómo cambiar la clave fiscal de AFIP
- Para modificar tu clave fiscal y fortalecer su seguridad, accede desde el sitio web de AFIP.
- En el cuadro de acceso con clave fiscal, ingresa tu CUIT/CUIL/CDI y la clave fiscal actual.
- Luego, haz clic en la opción “Perfil de Seguridad” ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.
- Después, el sistema te solicitará que ingreses tu clave fiscal actual, luego una nueva que cumpla con los requisitos de seguridad, y finalmente la repitas para confirmarla.
Sepa cómo recuperar la clave fiscal de AFIP
Los contribuyentes tienen la opción de recuperar su clave fiscal de manera electrónica. Este proceso electrónico incluye la recuperación de la clave fiscal a través del homebanking para aquellos usuarios con nivel de seguridad 2. Para hacerlo, deben ingresar con su usuario y contraseña en el sitio web de su entidad bancaria y seleccionar la opción “servicios AFIP”.
Mientras tanto, desde la aplicación móvil “Mi AFIP”, podrás recuperar la clave fiscal de nivel de seguridad 3. Antes de eso, es necesario tener un DNI argentino en formato tarjeta.
Finalmente, deberás acceder al menú “Herramientas”, seleccionar la opción “Solicitar y/o recuperar clave tributaria”. Luego, escanea el código del DNI y toma fotografías del rostro del usuario.