Ir al contenido
Inicio » Grabado de Autopartes – Cómo y dónde se realiza para evitar multas

Grabado de Autopartes – Cómo y dónde se realiza para evitar multas

    Para poder circular tranquilo con tu auto, es necesario registrar el grabado de autopartes. Sí, el registro de autopartes es un requisito obligatorio para estar dentro de la ley.

    Por eso, si quieres convertirte en propietario de un vehículo, ya sea nuevo o usado, ven e infórmate de cómo y dónde registrar tus autopartes, para evitar multas. ¡Mira hasta el final para entender todo!

    Grabado de Autopartes

    ¿Cuál es el propósito de grabar autopartes?

    El registro de autopartes es un trámite válido en todo el territorio nacional. Ya que este es un trámite que se debe realizar tanto para autos nuevos como para autos usados.

    Su objetivo es hacer que la policía tenga control sobre todos los vehículos que circulan en el país, para evitar el robo de autos y autopartes. Por este motivo, si el coche está parado y no tiene la grabación, recibirás una multa.

    Los autos de kilómetro cero tienen hasta 30 días para pasar por el proceso de registro de autopartes, y el trámite es obligatorio según la ley que busca desalentar la venta de autos robados o sus partes.

    ¿Cómo se realiza el grabado de autopartes?

    El grabado de autopartes puede ocurrir de dos formas, a través del sistema de granallado y también a través de medios químicos. El trazado de la grabación debe ser continuo, es decir, no debe tener puntos ni separaciones.

    Vea a continuación, cuáles son las principales reglas de registro en los automóviles:

    • El grabado de la autoparte debe hacerse en el interior de todas las puertas, así como en cada vidrio;
    • El grabado también deberá hacerse en el capó y el baúl, en ambos casos en el interior de cada uno de ellos;
    • Para automóviles con dos puertas, el grabado debe realizarse en los pilares delanteros además de cada puerta;
    • El grabado de autopartes sólo podrá ser realizado por centros o fábricas autorizadas ubicadas en la provincia donde esté domiciliado el vehículo.

    ¿Qué sucede si decide no grabar piezas de automóviles?

    Como se mencionó anteriormente, el registro de autopartes es un trámite obligatorio para todos los ciudadanos propietarios de un vehículo, ya sea auto, moto o camión.

    Si elige no llevar su vehículo para el registro, si lo detienen en un control policial, recibirá una multa de un monto elevado, en referencia al grado de inflación.

    Además de tener prohibido circular por las calles o carreteras del país, y no poder comercializar su vehículo.

    Requisitos para realizar el trámite

    A continuación, consulte los requisitos para grabar las autopartes de su vehículo:

    • Es imprescindible que el propietario del vehículo presente la tarjeta verde del vehículo y su DNI;
    • El trámite lo pueden realizar quienes cuenten con la tarjeta azul del auto con su documento de identificación y toda la documentación solicitada;
    • Es necesario concertar cita previa para asistir en la fecha y hora estipulada.

    Se enviará un correo electrónico al propietario para que pueda ver el formulario e imprimirlo, si es necesario.

    Se colocará una placa de identificación en el vehículo, que da fe de la finalización del procedimiento de registro de autopartes.

    Grabado de autopartes – agencias autorizadas

    CABA y Provincia de Buenos Aires: En CABA y Provincia de Buenos Aires, simplemente seleccione la agencia licenciada de grabado de autopartes más cercana a su domicilio para programar el proceso. Esta cita se puede hacer en el sitio web oficial.

    Mendoza: Los vehículos ubicados en la provincia de Mendoza deberán seguir el mismo proceso de programación mencionado en el tema anterior. En el sitio web oficial, deberás seleccionar el tipo de trámite que deseas realizar.

    Córdoba: En la provincia de Córdoba, este trámite se realiza en centros instalados por la Policía de Córdoba. Así que no hay necesidad de programar. Sí, se lleva a cabo en centros de verificación automotriz. Para eso, es necesario hacer una cita a través del portal Ciudadano Digital – CiDi;

    Río Negro: En Río Negro, el grabado de autopartes se puede realizar en los centros de grabado habilitados por la “Cámara de Grabadores de Autopartes”.

    Etiquetas: