Ir al contenido
Inicio » Programa Acompañar: Qué es, requisitos y cómo aplicar

Programa Acompañar: Qué es, requisitos y cómo aplicar

    El Programa Acompañar ofrece asistencia a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ que se encuentran en situación de violencia de género. Para participar en este programa, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos.

    En este texto conocerás más sobre el Programa Acompañar, además de ver cuáles son los requisitos necesarios para ser parte del mismo y cómo registrarte para recibir esta ayuda.

    Programa Acompañar: Qué es, requisitos y cómo aplicar
    Imagen: montecaserosonline.com

    ¿Qué es el Programa Acompañar?

    Creado por el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, el Programa Acompañar es un beneficio de la ANSES que paga alrededor de $80.342 a mujeres y personas del colectivo LGBTI+ en situación de violencia de género.

    Este programa fue desarrollado para ayudar a esta parte de la sociedad, que a menudo es invisibilizada o maltratada y no recibe el apoyo adecuado.

    Requisitos para incorporarse al Programa Acompañar

    Para recibir el monto de la ayuda económica que paga el Programa Acompañar, solo necesitas cumplir con tres requisitos básicos, ellos son:

    • Ser mujer o miembro de la comunidad LGBTI+;
    • Tener entre 18 y 65 años;
    • Vivir en situación de violencia de género.

    ¿Cómo inscribirse en el programa?

    La inscripción al Programa Acompañar se realiza en las Unidades de Acompañamiento implementadas en todo el país y en Operaciones Territoriales a nivel nacional.

    Para saber más sobre estas Unidades de Seguimiento, como su dirección y horario de atención, puedes acceder a la página del gobierno dedicada a la atención en casos de violencia de género.

    Además del sitio web del gobierno, también puede aclarar sus dudas a través de la dirección de correo electrónico [email protected], o vía WhatsApp al 1127716463.

    ¿Cuáles son los beneficios que ofrece el Programa Acompañar?

    El objetivo principal del Programa Acompañar es capacitar a mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género en todo el país para fortalecer su independencia económica.

    Para ello, ofrecen dos tipos de apoyo, son:

    • Apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Digno y Móvil realizado por ANSES durante 6 meses consecutivos;
    • Apoyo integral dando acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial a las personas incluidas en el programa, el cual se coordina con los gobiernos provinciales y locales.

    Beneficios con los que es compatible el Programa Acompañar

    Si tienes dudas sobre si puedes o no unirte al Programa Acompañar, ya que estás afiliado a otro beneficio del gobierno, debes saber que hay una lista de beneficios con los que el Programa Acompañar es compatible.

    Ellos son los siguientes:

    • Subsidio por hijo discapacitado;
    • Subsidio universal por hijo;
    • Monotributo social;
    • Trabajo registrado en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Viviendas Particulares;
    • Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social.

    Cantidades pagadas

    En el Programa Acompañar, además de recibir apoyo psicosocial, las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia de género también reciben, durante 6 meses, un valor económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil – SMVM.

    El monto del Programa Acompañar es igual al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y se le otorga durante seis meses seguidos. En agosto de 2024, la cifra era de $262.432,9.

    Vea también:

    Formulario RASE para subsidio de luz y gas